Gerardo Berjano y Escobar

gerardo

Gerardo Berjano Escobar nació en Oviedo el 3 de octubre de 1850 y su padre, D. Carlos, era Catedrático de la Universidad de Oviedo y sería Alcalde d Oviedo entre 1852 y 1854. Se graduó de bachiller en Artes con sobresaliente en el Instituto de Oviedo el 10 de junio de 1866 y realizó la licenciatura en Derecho civil y canónico en la Facultad de Oviedo, cuyo título alcanzó el 6 de septiembre de 1870. Al año siguiente, en 1871, recibió la investidura de Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, en la que leyó un discurso sobre el tema Examen de las disposiciones del Código penal español relativas al duelo, que fue publicado. Comenzó entonces el ejercicio de la profesión en el Colegio de Abogados de Oviedo, y al crearse en 1874 el Cuerpo Jurídico Militar se presentó a las correspondientes oposiciones, que ganó con el número uno, pero muy pronto pidió la excedencia. En 1879 realizó las oposiciones a la cátedra de “Historia y Elementos del Derecho civil español” de Oviedo, que no consiguió por ser propuesto en segundo lugar en la terna correspondiente. En 1880, sin embargo,, ganó por oposición una plaza de profesor auxiliar en Historia del Derecho y, finalmente, es nombrado por concurso catedrático de Derecho mercantil el 31 de diciembre de 1884.

gerardo 2

En el curso 1885-1886 le corresponde pronunciar el Discurso de apertura del curso académico y, aun sabiendo ya catedrático de Derecho mercantil, eligió como tema De la Historia generada del Derecho español. Elección que explica en las palabras iniciales “por el nombre de la asignatura que esta a nuestro cargo”, lo que hace pensar que no solo desempeñaba las enseñanzas de Derecho mercantil recientemente iniciadas, sino que continuaba con las de Historia del Derecho que tenía atribuidas con anterioridad. Diez años más tarde, en el curso 1895-1896, volvió a corresponderle el mismo cometido de pronunciar el discurso inaugural, y puesto a elegir un tema “que fuese digno de vuestra atención –dice en el preámbulo- y ante la seguridad de que nada bueno podría decir, me decidí por presentaros algunas breves consideraciones sobre las diferencias más importantes que existen en materia de sucesión testamentaria, entre el Código civil y las legislaciones de Aragón, Navarra y Cataluña.

Dentro de la Facultad, fue Secretario de la misma entre fine de 1881 y junio de 1886, y en 1906 fue elegido Decano, cargo que también le fue atribuido con carácter honorario por acuerdo del Claustro universitario, con motivo de su jubilación en 1920.

gerardo_3En el bienio de 1892-1893 fue Decano del Colegio y su prestigio profesional le llevó a desempeñar cargos políticos relevantes en la vida local, como la Alcaldía de Oviedo, entre otros. Aunque solicitado, nunca quiso, sin embargo, salir de Asturias. A su ,ierte, el 7 de enero de 1924, toda la prensa regional destacaba lo que ello significaba: “Con la muerte del señor Berjano y Escobar, decía uno de los diarios, desaparece una de las personalidades más salientes de Asturias, notable civilista, afamadísimo como criminalista y maestro eminente como especialista en Derecho Mercantil cuya cátedra como profesor numerario de nuestro primer docente regentó muchos años.

En Santos Coronas, “ La historia de la facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo”

 

Captura de pantalla 2013-05-27 a la(s) 17.01.26

20130903-201351.jpg

20130903-201438.jpg

20130903-201526.jpg

20130903-201548.jpg

20130903-201617.jpg

20130903-201714.jpg

20130903-201803.jpg

20130903-201925.jpg

20130904-180528.jpg

20130904-183502.jpg

20130904-183549.jpg

20130904-183652.jpg

20130904-185822.jpg

20130904-190416.jpg

20130904-191643.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s